
PARA ESCUCHAR VINO GRIEGO FLAUTA CLIC A LA IMAGEN !!!!!!!
EL BLOG CONTIENE VIDEOS CONCEPTOS Y APLICACIONES ASOCIADAS CON LAS MATEMATICAS Y PUEDE SERVIRLE DE GUIA DE REPASO O DE ESTUDIO A TODOS AQUELLOS QUE ESTEN INTERESADOS EN LAS MATEMATICAS Y SUS DIFERENTES APLICACIONES ...
DILIGENCIAMOS EL FORMULARIO DE INSCRIPCION Y LE DAMOS CLIC AL BOTON (Siguiente)...
NOTA:
DEBES TENER UN CORREO EN GMAIL
ASIGNAMOS UN NOMBRE A NUESTRO BLOG (el nombre es el encabezado que aparece en la parte de arriba de todos los blogs)...
Y UNA URL (URL es la direccion de enlace por la cual las personas ingresaran a tu blog) Y LE DAMOS CLIC AL BOTON (Siguiente)...
LUEGO ASIGNAMOS UNA PLANTILLA A EL BLOG (la plantilla es la forma que tiene tu blog y por la cual se organizaran los objetos que le añadas posteriormente)Y LE DAMOS CLIC AL BOTON (Siguiente)...
NOTA:
LA PLANTILLA SE PUEDE CAMBIAR POSTERIORMENTE, PERO CAMBIARIA LA FORMA COMO ESTAN ORGANIZADOS LOS OBJETOS.
LUEGO DE HABER SELECCIONADO LA PLANTILLA ESTARAS LISTO PARA INGRESAR INFORMACION A TU BLOG COSAS COMO: VIDEOS, IMAGENES, DOCUMENTOS, JUEGOS, E.T.C.
HAY UNA GRAN VARIEDAD DE APLICACIONES QUE PUEDES AGREGAR A TU BLOG EL UNICO LIMITE ES TU IMAGINACION.
AQUI ENCONTRAREMOS EN EL AREA DE REDACTAR LA OPCION DE Añadir Imagen
MAS DETALLADAMENTE¡¡¡¡¡
CON ESTAS HERRAMIENTAS PUEDES CAMBIAR DESDE EL COLOR HASTA LA FORMA DEL MARCO DE VISION DEL VIDEO... LUEGO DE HABER CONFIGURADO EL MARCO A NUESTRO GUSTO (color, tamaño y forma) SELECCIONAMOS TODO EL CODIGO HTML Y CON EL MOUSE (RATON) DAMOS CLIC DERECHO, COPIAR...
LUEGO DE HABER SELECCIONADO Y COPIADO EL CODIGO NOS DIRIGIMOS AL AREA ADMINISTRATIVA DEL BLOG Y DAMOS CLIC AL BOTON Nueva entrada ...
DAMOS CLIC AL BOTON (Más acciones) Y LUEGO A LA OPCION (Publicar)...
AL DARLE CLIC AL AREA DE EDICION AUTOMATICAMEN NOS LLEVARA A LA PANTALLA PRINCIPAL DE EDICION DE ENTRADAS PARA HACERLE CAMBIOS A UNA ENTRADA ESPECIFICA COMO SE MUESTRA EN EL SIGUIENTE EJEMPLO.
!!!!CLIC A LA IMAGEN PARA AMPLIARLA¡¡¡¡
AL DARLE CLIC A EL AREA DE VISTA PREVIA SE ABRIRA UNA NUEVA VENTANA-PESTAÑA CON UNA VISTA PRELIMINAR DEL ESTADO DE TU BLOG.
SI LE DAMOS CLIC AL AREA DE NOMBRE DE ENTRADA SE DESPLEGARA UN RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA ENTRADA COMO LO MUESTRA LA SIGUIENTE IMAGEN.
EL AREA DE FECHA DE CREACION DE ENTRADA NOS MUESTRA EL DIA, MES Y AÑO EN EL CUAL SE CREO.
EN EL AREA ELIMINAR ENTRADAS PODEMOS SUPRIMIR DE NUESTRA LISTA DE ENTRADAS TODAS AQUELLAS ENTRADAS INDESEADAS.
Matemáticamente, existe la posibilidad de convertir un número de un sistema numérico a otro. |
Descomposición en factores de un número base 2 (binario) y su conversión a un número equivalente en el sistema numérico decimal. |
|
|
|
|
Conversión de un número entero del sistema numérico decimal al sistema de binario. |
Seguidamente realizaremos la operación inversa, es decir, convertir un número perteneciente al sistema numérico decimal (base 10) a un número binario (base 2). Utilizamos primero el mismo número 189 como dividendo y el 2, correspondiente a la base numérica binaria del número que queremos hallar, como divisor. A continuación el resultado o cociente obtenido de esa división (94 en este caso), lo dividimos de nuevo por 2 y así, continuaremos haciendo sucesivamente con cada cociente que obtengamos, hasta que ya sea imposible continuar dividiendo. Veamos el ejemplo: |
![]() |
Una vez terminada la operación, escribimos los números correspondientes a los residuos de cada división en orden inverso, o sea, haciéndolo de abajo hacia arriba. De esa forma obtendremos el número binario, cuyo valor equivale a 189, que en este caso será: 101111012 .